En la recta final de la Cuaresma, justo antes de Semana Santa, D. Nicolás Dietl, asesor de Formación Profesional y profesor del Ciclo Formativo de Grado Superior de Electromedicina Clínica, impartió una interesante conferencia sobre “La Síndone de Turín a la luz de la Ciencia” a más de medio centenar de médicos, enfermeras, personal sanitario y administrativo de la CUN (Clínica Universidad de Navarra) en Madrid.

Durante su exposición, habló de los descubrimientos científicos que se han llevado a cabo sobre la Tela o Sábana Santa de Turín, que la tradición ha dicho siempre que es la que envolvió el cuerpo de Cristo después de muerto, y explicó los mecanismos y circunstancias que intervienen en la muerte por crucifixión, cuyo fundamento es la asfixia, como son la alternancia de fuerte agitación y depresión violenta, la pérdida de sangre, agua y electrolitos (sudor, sed enorme), que conduce a la hipovolemia y puede llevar a un shock hipovolémico, fiebre altísima, intensos calambres y fatiga muscular, neuralgia de trigémino, agravada por el sol y el calor, trasfixión de manos y pies y causalgias consiguientes, insuficiencia cardio-circulatoria de base, efusión pleural, acidosis láctica y respiratoria, calambres tetánicos, insuficiencia respiratoria con tetanización de músculos del cuello, politraumatismo generalizado, quebrantamiento completo, que conduce a un shock central. La muerte se produce por una parada respiratoria con fibrilación ventricular, que fue explicada con apoyo de diapositivas en la conferencia, no para enseñar nada al excelente cuadro de profesionales sanitarios que trabajan en la Clínica, sino para contar cómo lo explica en las conferencias que pronuncia sobre este tema, y para presumir de los apuntes de su hermana Margarita, médico radióloga que fue profesora (2018 – 2022) de Tecnología Sanitaria en el Ámbito Clínico, un Módulo del CFGS Electromedicina Clínica, en Andel Instituto Tecnológico.

Nuestro Instituto Tecnológico Andel(Alcorcón)tiene un acuerdo estratégico con la Clínica Universidad de Navarra, para el desarrollo de los Ciclos Formativos de Andel en el ámbito de la tecnología sanitaria, así como un convenio de colaboración de la Formación Profesional Dual en Régimen General, que permite que nuestros alumnos puedan realizar sus 500 horas de prácticas en la Clínica, trabajando y aprendiendo con las empresas que prestan en ella el servicio de Electromedicina o tienen técnicos permanentemente, como Dräger y Siemens Healthineers.

  1. Nicolás Dietl es el delegado en Madrid del Centro Español de Sindonología, dedicado al estudio y difusión de los conocimientos que se han obtenido a partir de las investigaciones científicas sobre la Síndone de Turín y otras reliquias relacionadas. En la fotografía adjunta es presentado por D. Álvaro de Zabala, director de la CUN Madrid, y que también fue antes director de Andel Centro Educativo en la época en la que implantamos el CFGS Electromedicina Clínica.